Consejos decoración: estanterías bonitas y con personalidad

En el post de hoy, veremos algunos consejos para organizar y decorar estanterías bonitas y con personalidad. Estos muebles son funcionales pero también decorativos y nos permiten almacenar todo tipo de objetos.
¿Qué, dónde y para qué?
En Selarom tenemos muy claro que es indispensable conocer a nuestros clientes antes de iniciar una reforma integral o un proyecto de interiorismo. Empezamos a diseñar nuestra propuesta cuando ya tenemos detectadas sus necesidades y gustos. Para ello, les pedimos que se pregunten: qué quiero, dónde lo quiero y para qué lo quiero. En este proyecto teníamos el objetivo de repensar el despacho de una casa particular. Nuestro cliente quería crear una estancia polivalente: poder trabajar, tener espacio de almacenaje y también poder relajarse. Además del aspecto práctico quería un resultado estético y que refleja su personalidad.Estilo y tamaño
Las estanterías pueden ser de múltiples tamaños y estilos: abiertas, cerradas, con puerta, hasta el techo, empotradas... Es interesante encontrar opciones que nos permitan combinar distintos estilos y se ajusten a nuestras necesidades. En esté caso, la estantería está integrada en un mueble que cubre toda la pared. La estructura tiene 3 partes: la parte izquierda y la parte inferior enfocadas al almacenaje y la estantería central para un uso más decorativo.Abierta o cerrada
Si nos decidimos por estanterías abiertas, debemos ser muy cuidadosos con el orden. Si lo saturamos de objetos, libros o plantas, creará un efecto recargado y de falta de espacio. Las cerradas, nos darán más amplitud, orden y privacidad. Por eso es aconsejable escogerlas según el uso que le demos. En el caso de las estanterías abiertas, si queremos un buen resultado debemos tener en cuenta el aspecto estético. Las posibilidades para decorarlas son infinitas, en Selarom somos expertos en interiorismo y en aportar un toque único a cada espacio de tu vivienda, así que nos encantará asesorarte.Estanterías abiertas, armonía y utilidad
-
Composición equilibrada
- No recargues el espacio.
- Juega con distribuir los elementos en distintos estantes y en ambos lados
- Da protagonismo a un solo objeto o a un grupo.
-
Iluminación
-
Tipología de objetos