Diseño de interiores: qué es la cromoterapia

diseño de interiores cromoterapia
¿Qué es exactamente la cromoterapia y cómo se puede utilizar en el diseño de interiores? En este artículo de Selarom, exploraremos esta técnica y sus beneficios en un proyecto de reforma y en la decoración de nuestro hogar.
Continúa leyendo el blog para descubrir cómo puedes aprovechar al máximo el poder de los colores en tu hogar.
 

 ¿Qué es la cromoterapia ?

   
En el apasionante mundo del interiorismo, existe un concepto que ha ganado popularidad en los últimos tiempos: la cromoterapia. La cromoterapia se basa en la idea de que los colores tienen vibraciones específicas que pueden afectar nuestras emociones y estado de ánimo.  
Esta terapia utiliza colores seleccionados cuidadosamente para promover la curación y el equilibrio en el cuerpo y la mente. Al aplicar la cromoterapia al diseño de interiores, podemos crear ambientes visualmente armoniosos que generen sensaciones de calma, energía o equilibrio según nuestras necesidades.
 
 

Psicología del color en el diseño de interiores

 
Los colores desempeñan un papel crucial en la creación de la atmósfera y el ambiente de un espacio. La elección de colores puede influir en la percepción del tamaño de una habitación, la iluminación, la temperatura percibida y la sensación de confort. Los diseñadores de interiores consideran la psicología del color al seleccionar paletas que se ajusten a los objetivos y necesidades de cada espacio en particular.
 
Por ejemplo, se pueden utilizar tonos cálidos como el rojo o el naranja en áreas de socialización para fomentar la conversación y la interacción, mientras que los tonos fríos como el azul o el verde se pueden emplear en espacios de relajación y descanso.
 

Beneficios de la cromoterapia en el diseño de interiores

 
 
A pesar de que la cromoterapia no cuenta con reconocimiento oficial por parte de la comunidad científica, todos hemos experimentado en algún momento los efectos positivos de la luz y los colores en nuestros sentimientos. Un ejemplo claro de ello es cómo un día soleado con un cielo azul y un césped verde puede influir positivamente en nuestro estado de ánimo. Ahora, veamos algunos beneficios específicos de la cromoterapia según la psicología del color:
 
  1. Azul: se dice que este color tiene un papel importante en el tratamiento del dolor, la ansiedad y la depresión, ya que transmite serenidad.
  2. Rojo: asociado con la energía y la fuerza, se utiliza para revitalizar un espacio. Sin embargo, es importante utilizar tonos moderados, ya que un rojo intenso puede generar una sensación de peligro.
  3. Amarillo: transmite optimismo, positividad y se relaciona con la felicidad, ya que lo asociamos con los rayos del sol.
  4. Verde: identificado con la naturaleza y las plantas, ofrece una sensación de relajación.
  5. Naranja: es un color que combina elementos del amarillo y el rojo, se dice que puede activar nuestra mente y estimular la curiosidad.
 

Cómo aplicar la cromoterapia en tu hogar

 
Si te interesa incorporar la cromoterapia en tu hogar, el equipo de interioristas de Selarom ha preparado una lista de ejemplos para que puedas aplicarla en distintas estancias de tu vivienda:
 
  • Colores del dormitorio
cromoterapia color azul dormitorio   Por ejemplo, en el dormitorio, los tonos de azul son especialmente adecuados para crear un ambiente sereno y relajado, tanto para adultos como para habitaciones infantiles.
 
     
 
 
 
  • Colores en el baño 
cromoterapia en el baño tiras led   En el baño, puedes utilizar accesorios como tiras de LEDo cabezales de ducha con cromoterapia para recrear atmósferas relajantes y regeneradoras.
 
         
 
   
 
  • Colores para la cocina 
cromoterapia cocina blanca La cocina es una zona de la vivienda donde pasamos muchas horas, por lo tanto, el amarillo es una excelente elección ya que transmite positividad. Aunque es un color que genera controversia, por eso una apuesta segura es una cocina blanca: combina con todo y no pasa de moda.
 
 
 
  • Mobiliario y decoración
Además de los colores de las paredes, también es importante considerar los muebles y objetos decorativos en tu diseño de interiores para mantener una conexión cromática dentro del espacio. En este sentido, los estilos minimalistas suelen ser más apropiados para fomentar la cromoterapia, ya que permiten que los colores expresen su máximo potencial sin recargar el ambiente con objetos innecesarios.
 

Transforma tu hogar con Selarom

 
En Selarom, sabemos lo importante que es el bienestar en el hogar. Por eso, te invitamos a renovar tu hogar con nuestros proyectos de reformas integrales y diseño de interiores. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día de nuestras publicaciones, sorpresas e inspiraciones. Si este artículo te ha resultado útil, compártelo con tus amigos y familiares. 
Icono WhatsApp