Reforma integral piso. Las claves que te ayudarán a tener el control de la situación
Bonito salón en Barcelona - Planificar la reforma integral de un piso | Selarom

La reforma integral de un piso es algo que despierta sentimientos contrarios. Por una parte, nos hace muchísima ilusión la perspectiva de volver a estrenar hogar y por otra nos aterroriza pensar en meternos en obras y todo lo que conlleva.

 

En este artículo te damos las claves que te ayudarán a tener el control de la situación.

 

Cómo afrontar la reforma integral de tu piso. Hoja en blanco

Tienes la oportunidad de empezar de cero con lo cual partir de una hoja en blanco es un buen sistema. Apunta:

 

 

Esta recogida de ideas es básica y ayudará a la hora de definir el proyecto. No descartes nada, por descabellado que te parezca. Muchas veces la redistribución de espacios nos ayuda a cumplir con todos los deseos y necesidades de nuestros clientes.

La planificación de tu reforma integral

 

· Licencias ·

Antes de empezar conviene tener todo en orden. Infórmate sobre las licencias que necesitarás tramitar y cómo hacerlo en tu municipio. Cualquier cambio que signifique el tirar una pared es considerado habitualmente obra mayor.

 

· Instalaciones ·

Si vas a renovar tu hogar empieza por el esqueleto. Las instalaciones deben siempre revisarse para evitar disgustos. Vas ha hacer una reforma integral no escatimes en lo primordial.

 

· Confía tu proyecto a los expertos ·

Por muchas ideas que tengas y muchas revistas hayas ojeado, un interiorista es el que te dirá que es lo que conviene o no en cada caso. Además, aportará ideas sobre tendencias, está al día de las últimas funcionalidades y te dará una nueva visión.

 

· Presupuesto ·

Siempre aconsejamos tener más de uno, pero ten en cuenta que no hay dos iguales. Si vas a comparar, ten en cuenta las posibles diferencias de calidad en materiales. Intenta obtener información en este sentido: con que fabricantes trabajan o que tipos de pavimentos, herrajes, pinturas… utilizan.

La mano de obra también en muy importante. Un alicatado mal colocado es una pesadilla. Intenta obtener referencias sobre trabajos realizados o consultar proyectos hechos por la empresa.

 

· Garantías ·

Infórmate de las garantías de todo: muebles, electrodomésticos, materiales... Como no, también de la garantía de obra y de si la empresa da o no un servicio postventa.

 

· Define los detalles necesarios ·

Una vez ya has optado por un proyecto de reforma integral para tu piso, haz de nuevo una evaluación de necesidades y define los pequeños detalles como cuantos enchufes, puntos de luz, antena, teléfono…

 

· Haz un seguimiento activo de tu reforma ·

Si es posible, no te desvincules de la reforma. Piensa que sobre la marcha y teniendo contacto con la reforma pueden surgir nuevas dudas o necesidades. Por ello, es importante que establezcas una relación de confianza con la empresa y que expreses tus posibles dudas.

 

Si no quieres pensar en nada, nosotros nos ocupamos

Si eres una persona muy ocupada la opción llaves en mano que te ofrecemos en Selarom te permitirá no tener que preocuparte por nada.

 

  • Nuestro interiorista te asesorará además de en la distribución de los espacios, en el tipo de materiales que se adapten a tu estilo cuidando calidades y sostenibilidad. Procurándote ahorro energético.

 

  • Tendrás un proyecto desarrollado por nuestros departamentos de interiorismo y arquitectura con planos 2D e infografías 3D. El presupuesto no variará ni un euro del proyecto inicial

 

  • Un supervisor coordinara todas las fases de la reforma. Incluso tras la obra, podrás contar con tu supervisor asignado. Nuestros trabajos cuentan con garantía de satisfacción.

 Solo nos separa una llamada o un mensaje. Cuando quieras nos ponemos manos a la obra. ¿Empezamos?